top of page

SPEAKERS CORNER

                ¨La memoria puede ser interpretada como un artefacto

                inacabado, como un territorio en disputa que depende de 

                diferentes versiones que buscan ser visibilizadas en el 

                ejercicio del poder¨.

                KRISNA TOLENTINO
 

 

BIENVENIDXS A SPEAKERS CORNER, UN ENTORNO LÍQUIDO PARA LA MEMORIA.

un LUGAR PARA EL DIÁLOGO Y LA reflexión QUE OFRECE miradas CONTEMPORÁNEAS sobre LA CONSTRUCCIÓN Y NARRATIVAS DE memoria y resistencias.

 

Key words: Memorias de resistencia, memoria subalternas, memorias contrahegemónicas, narrativización de la memoria, memoria líquida, MARCOS SOCIALES, ESPACIO EN RED, connectividad, LEVANTAMIENTO SOCIAL.

 

 


 

TESTIMONIOS

¿CÓMO SE ARTICULA LA MEMORIA?

¿HaY una construcción de la memoria del levantamiento diferenciada entre las mayorías y las minorías en Chile?

¿CUÁLES SON LOS ESPACIOS DE PODER QUE ESTÁN EN JUEGO EN EL LEVANTAMIENTO?

¿HAY CONTINUIDADES ENTRE LAS NARRATIVAS DEL LEVANTAMIENTO CON LAS DE LA DICTADURA CHILENA?.........

 

 

Ana Figueiredo
Doctora en Psicología Social por la Universidad de Coimbra (Portugal, doctorado conjunto con la Universidad de Amsterdam).

 

eSPECIALIDADES: las representaciones de la historia, los conflictos históricos, las relaciones intergrupales, las emociones, la aculturación, las relaciones entre mayorías y minorías, la acción colectiva y la diversidad sexual y cultural.

 

 

 

MaNUELA BADILLA
Candidata a Doctora y Magíster en Sociología de The New School for Social Research (New York, USA), y psicóloga de la Universidad de Chile.

 

eSPECIALIDADES: relación entre políticas de la memoria, movilización social y juventud en Chile post-dictatorial.
 

isabel piper
psicóloga, de la Universidad Diego Portales y doctora en Psicología Social, de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Isabel es coordinadora de Postgrado del Departamento de Psicología de la universidad de Chile. también EJERCE COMO coordinadora del Subprograma Memoria, Historia y Derechos Humanos del Programa Domeyko Sociedad y Equidad,

y ES MIEMBRO DEL GRUPO DE TRABAJO DE CLACSO: CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES.

 

eSPECIALIDADES: Psicología Social, derechos humanos, memoria colectiva y lugares de memoria..

bottom of page