
el levantamiento ha ido CONFORMANDO UNA ICONOGRAFÍA RICA E IMAGINATIVA EN EL TRANSCURSO DE los meses. IMÁGENES Y SONIDOS QUE RESIGNIFICAN LOS ESPACIOS, INTERVENCIONES QUE CONDUCEN A FLUJOS NARRATIVOS desde DONDE EMERGEN MEMORIAS de RESITENCIA, voluntades y emociones, ESPACIOS CONTRA-HEGEMÓNICOS EN CONSTANTE EBULLICIÓN.
Iconografía líquida aborda desde el fluir de imágenes y sonidos algunas de las narrativas del levantamiento popular chileno.
MEMORIA LíQUIDA
EL PODER PUEDE MOVERSE CON LA VELOCIDAD DE
LA SEÑAL ELECTRÓNICA. ES INSTANTE, NO ESTÁ RETENIDO
NI CONFIGURADO POR LA RESISTENCIA AL ESPACIO.
Zygmunt Bauman
Memoria Líquida del levantamiento popular chileno es un dispositivo que ayuda a converger a algunos-as de lo-as numeroso-as protagonistas del levantamiento popular del Chile reciente. Desde la creación de un nuevo espacio comunicacional transmedia para la memoria.
Un ensamblaje de memoria que se plantea líquida en un flujo constante de creación, resignificación y libertad, posibilitando parcelas de encuentro para el que sigue siendo un movimiento transversal y popular en plena pulsión.
Movimiento que se revela frente a los efectos y ordenamientos de los poderes fácticos en la sociedad chilena, al tiempo que, contra las narrativas y concepciones hegemónicas, tanto de la realidad como de la memoria ligada a esta.
memoria líquida del levantamiento tiene como MISIÓN LA DE Documentar y articular un DISPOSITIVO transmedia, donde las memorias de resistencia generen la posibilidad de construir y potenciar nuevas miradas y contribuir a sacar de la sombra aquellas memorias sobre el levantamiento que arriesgan ser olvidadas o descontextualizadas.
Se plantea desarrollar este ESPACIO a partir de herramientas narrativo interactivas que permiten la producción de nuevOs diálogos y flujos de construcción de memoria de resistencia.
Con ello se busca la transformación y empoderamiento del usuario espectador en prosumidor-activista, al poder articular, verter y conectar sus propios relatos y testimonios en un espacio para y por la construcción, dialogo y difusión de memoria líquida sobre el levantamiento.
¨La memoria colectiva es un campo en constante conflicto, un espacio que nunca se termina de construir, es por ello que tiene su razón de ser, su temporalidad en el presente¨.
isabel Piper
¿Qué es la Memoria Líquida?
Memoria líquida
Las características que adquieren las memorias en Chile, requieren de marcos que puedan dar cuenta de sus fluideces. EL SOCIÓLOGO POLACO ZYGMUNT Bauman, en su concepto de modernidad líquida, comparte una serie de nociones que bien pueden servir de marco para reinterpretar las memorias desde un carácter líquido.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA LÍQUIDA
1-la disolución de lo sólido es el rasgo permanente de la modernidad, la memoria puede ser interpretada como un artefacto in-acabado, EN CONSTANTE RESIGNIFICACIÓN Y FLUIR.
2-La Memoria LÍQUIDA SE ARTICULA Y SE CONSTRUYE A PARTIR DE NARRATIVAS, QUE SON UNA FORMA de enmarcar la experiencia. Las narrativas de la memoria dotan de sentido al mundo, pero para ser inteligibles, deben ser articuladas coherentemente en relatos lógicos, que puedan ser comprendidos y aceptados por el individuo y la colectividad
3-La memoria al narrativizarse va modificando la forma de su propio mensaje en base a la transferencia narrativa entre interlocutores y los espacios físicos y digitales.
4-Al igual que en la sociedad líquida las hegemonías se han disuelto, en la memoria líquida,
el presente hegemónico es resignificado, re-emsablado y re-narrativizado desde y hacia otras versiones de la memoria a partir de OTRAS MEMORIAS, COMO SON las memorias SUBALTERNAS, LAS MEMORIAS de resistencia, MEMORIAS EN DEFINITIVA CONTRAHEGEMÓNICAS.
ESTRUCTURA
MEMORIA LÍQUIDA SE ESTRUCTURA A PARTIR DE VARIOS NODOS O PLATAFORMAS DE MEMORIA Y REDES SOCIALES QUE DIALOGAN Y GENERAN FLUJOS Y SINERGIAS ENTRE LAS MISMAS A PARTIR DE UN RELATO DE CONVERGENCIA SOBRE LAS MEMORIAS DE RESISTENCIA DEL LEVANTAMIENTO.
cada espacio de la web invita a la interacción.
EN TU VIAJE A TRAVÉS DE LA MEMORIA LÍQUIDA DE RESISTENCIA ENCONTRARÁS ENTREVISTAS, NARRATIVAS AUDIOVISUALES, IMÁGENES Y SONIDOS ICÓNICOS, ESPACIOS COMUNICACIONALES INTERACTIVOS Y ESPACIOS EN LAS REDES QUE TE INVITO A CONSTRUIR.
lA MEMORIA ES UN PROCESO EN CONSTANTE FLUIR, ES NUESTRA LABOR LA DE GENERAR ESPACIOS PARA AQUELLAS MEMORIAS QUE HAN SIDO CONSTANTEMENTE INVISIBILIZADAS.
!ÚNETE, SE PARTE DE LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA DE OTRAS MEMORIAS!
f vARVARÓ
no olvides visitar el recientemente creado blog de Memoria Líquida


