
el levantamiento ha ido CONFORMANDO UNA ICONOGRAFÍA RICA E IMAGINATIVA EN EL TRANSCURSO DE los meses. IMÁGENES Y SONIDOS QUE RESIGNIFICAN LOS ESPACIOS, INTERVENCIONES QUE CONDUCEN A FLUJOS NARRATIVOS desde DONDE EMERGEN MEMORIAS de RESITENCIA, voluntades y emociones, ESPACIOS CONTRA-HEGEMÓNICOS EN CONSTANTE EBULLICIÓN.
Iconografía líquida aborda desde el fluir de imágenes y sonidos algunas de las narrativas del levantamiento popular chileno.
HIPERMEDIACIONES
Los medios dejaron de ser vistos como un “canal que transmite información” para ser considerados un espacio de conflicto y construcción de hegemonías sociales, un lugar donde se expresan estrategias de dominación, tácticas de resistencia y se construyen identidades colectivas
CARLOS. A . SCOLARI

PARE, ESTOY DESPIERTO/A
nace durante el levantamiento social chileno, EN NOVIEMBRE DE 2019. inicialmente como una CAMPAÑA COMUNICACIoNal TRANSMEDIA, QUE busca canalizar y articular, el sentir de las calles, a través de la CREACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS DE COMUNICACIÓN.
El proyecto interpela a la ciudadanía a visibilizar con sus testimonios, los constantes abusos que han gatillado el Levantamiento y que vienen siendo arrastrados por una constante precarización de las condiciones de vida en la región, Provocada por un exhaustivo control desde las hegemonías económicas, políticas, y sociales, y cuyo epítome es la presencia colonizadora de una cada vez más inhumana, economía de mercado.
El dispositivo transmedia ¨Pare¨ articula y conecta espacios físicos, como es la señal de tráfico ¨Pare¨, con geografías digitales en red.
Invitando a tanto actores individuales como colectivos ha ser parte de la construcción de un espacio interactivo entre la calle y las redes. un dispositvo líquido al servicio de la creación nuevas experiencias de producción de sentido, que emergen en el flujo de sinergias entre el pueblo, las geografías y las nuevas tecnologías.
¿Qué quieres que pare?
¨Pare¨ iNVITA A LA CIUDADANÍA A EXPRESAR, GENERAR Y CANALIZAR MEMORIA DE RESISTENCIA A TRAVÉS DE LA CONSIGNA ¨PARE, ESTOY DESPIERTO/A¨.
el proyecto ¨Pare¨ es pionero en abrir espacios urbanos híbridos de memoria, que logran ENLAZAR a LA SEÑAL DE TRÁFICO ¨PARE¨ A TRAVÉS DE UNA ACTIVACIÓN EN REALIDAD AUMENTADA, los testimonios
EL PROYECTO SE CONVIERTE así EN UN ESPACIO GLOCAL de resistencia COMUNItario, YA QUE SE puede ACTIVAr EN CUALQUIER PUNTO DEL PAÍS.




PARE, ESTOY DESPIERTO/A instagram
PARE ESTOY DESPIERTO/A TWITTER


DESCÁRGATE AQUÍ LA APP PARA PODER ACTIVAR PARE.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.aonegames.nautaar


MAPA EMOCIONAL DEL LEVANTAMIENTO
ES un mapa interactivo DE conexión y ARTICULACIÓN DE emociones que transcurren durante el LEVANTAMIENTO popular.
el mapa emocional integra numerosos testimonios en forma de audio recogidos durante las protestas acontecidas en la Plaza Dignidad, dURANTE LEVANTAMIENTO social, el 25 de octubre de 2019, en Santiago de Chile.
Testimonios que se vinculan a un pin personalizado dentro del mapa emocional.
Cada pin es una persona, un testimonio, una emoción, al ser activados nos trasladan a una emoción reproducida en audio, vinculada a un emoticón, que se activan en el canal youtube.
La toma de muestras en terreno incluyó 25 testimonios de personas de distintos rangos de edad y género, presentes el 25 de octubre del 2019, en la antigua plaza Italia, rebautizada durante el levantamiento como plaza de la dignidad.
