el levantamiento ha ido CONFORMANDO UNA ICONOGRAFÍA RICA E IMAGINATIVA EN EL TRANSCURSO DE los meses. IMÁGENES Y SONIDOS QUE RESIGNIFICAN LOS ESPACIOS, INTERVENCIONES QUE CONDUCEN A FLUJOS NARRATIVOS desde DONDE EMERGEN MEMORIAS de RESITENCIA, voluntades y emociones, ESPACIOS CONTRA-HEGEMÓNICOS EN CONSTANTE EBULLICIÓN.
Iconografía líquida aborda desde el fluir de imágenes y sonidos algunas de las narrativas del levantamiento popular chileno.
!!!Evadir no pagar otra forma de luchar!!! corean con fuerza los colegiales mientras brincan por encima de los portones del metro, son las primeras semanas de octubre de 2019, !Evade!, !Evade! aparecen grafiteados en casi todas las estaciones de metro del centro de Santiago.
Algo importante parece está ocurriendo...¿pero qué?
El Viernes 18 de octubre de 2019, la posición estudiantil comienza a congregar cada vez mas adeptos, la subida de los 30 pesos del metro parece estar colmando un vaso que llevaba repleto desde hace décadas, algo se respiraba en el aire.
¨No son 30 pesos, son 30 años¨corean algunos estudiantes en la soleada tarde en la Avenida Libertador O´Higgins, más conocida por los santiaguinos como Alameda.
La media tarde comienza a congregar a numerosos grupos de estudiantes, cada minuto se van multiplicando las personas que espontáneamente van uniéndose. ¿Otra protesta? me pregunto, Alameda es el epicentro de todas ellas en la capital... ¿Qué diferencia esta en particular de tantas otras?.
Al rededor de las 19:00 empieza a ser significativa la cantidad de gente congregada, comienzan a arder bolsas de basura, plásticos, cartones, las festivas arengas se mezclan con la rabia, se cierra buena parte de la avenida. La Plaza Italia congrega al grueso de los y las manifestantes.
Frente el famoso Cine Arte Alameda, como transmutado desde la pantalla grande, un muchacho venezolano encarna al Guasón o Joker, para vestirlo de calle, su contoneo se mezcla con el humo y la avenida parece irradiar una suerte de festiva tensión.
Arden varias estaciones de metro por toda la ciudad en las siguientes horas en una especie de volatilidad febril. Nada será los mismo a partir de entonces.
Algunxs han denominado como una suerte de despertar al conjunto de acontecimientos acaecidos en Chile, entre Octubre del 2019 y Marzo del 2020.
En el curso de los semanas va a surgir un enorme movimiento social líquido, que ha sido denominado de múltiples formas: Estallido Social, Levantamiento Popular, Chile Despertó, Movimiento Evade...
Un movimiento que en su constante fluir transformará profundamente el país en las siguientes semanas de norte a sur.
¿De qué despertó Chile?, ¿de años de Doctrinas del Shock?, ¿de innumerables injusticias históricas?, ¿de ciclos de violencia?, ¿de constantes exclusiones? ¿de una tiránica demarcación constante entre clases?, ¿de la deshumanización del sistema neo-liberal?, ¿de la dictadura?...
Comentarios